Implicaciones sistémicas y red familiar

Las implicaciones sistémicas hace referencia al rol que una persona toma de un ancestro y su grado de implicación determinará el grado de implicación a nivel sistémico, donde las más comunes son:identificación, parentificación y rasgo.
Estas implicaciones nos ayudan a la hora de orientar el trabajo en una Constelación Familiar ya que nos muestra dónde está el nudo del conflicto.

Básicamente formamos, junto con nuestros padres y hermanos, una comunidad con un destino común al cual llamamos familia.  A su vez esta familia pertenece a otra red que es formada de dos ramas. estas ramas son las de origen de nuestros padres y que a pesar de , quizás, no conocerla en su totalidad somos fruto de ella y por tanto su destino lo compartimos. 

La red familiar está formada por: hijos y hermanos, padres y hermanos, abuelos, bisabuelos, un primer marido o mujer de los padres o de los abuelos, novios anteriores y todos aquellos cuya desgracia o desaparición esté relacionada con el sistema familiar o este se haya beneficiado.

Las Constelaciones Familiares ejerce como espacio terapéutico de contención a la hora de ordenar en base a la sanación del vínculo, restablecer el orden y el equilibrio entre el dar y el recibir el flujo de un amor sano entre los miembros del sistema familiar y así favorecer que cada uno tome su propio destino sin las cargas que no le pertenecen. 

Teresa Rodríguez
Terapéuta Gestalt y corporal-Consteladora Familiar-Educadora en Consciencia prenatal.





No hay comentarios:

Publicar un comentario