Espacio GestArte

Gest-Arte es un programa creativo de consciencia emocional personal y sistémica. Donde exploraremos nuestras raíces, profundizando en los arquetipos existentes en nuestro sistema familiar, reconociéndonos pertenecientes y abordando nuestro mundo interno con herramientas expresivas del lenguaje plástico y corporal. 
Para ello también nos serviremos de la voz, del movimiento, del dibujo, la escritura, el colage y la música para plasmar nuestras luces y sombras, a fin de iniciar nuestro proceso de individuaciòn. Este proceso, tal como lo describe C.Jung, nos lleva al Sí mismo, en un camino de auto-conocimiento, basado en una dirección interna que nos empodera directamente, para ser hacedores de nuestra vida motivándonos a fluir con ella.

Como acompañante en nuestro camino, nos valdremos de la creatividad a modo de brújula interior. La palabra creatividad deriva del latín creare que significa engendrar, producir, crear y está emparentada con la voz latina crescere que significa crecer. Esto nos posiciona en un espacio donde nos crearemos, nos gestaremos y naceremos a nuestra parte más auténtica.
Iremos amasando la creatividad durante el proceso, en su conjunto de procesos mentales y emocionales que darán lugar al descubrimiento a nuevas formas de hacer y ser. 

Nuestra actitud en el programa creativo Gest-Arte es reforzada por los estudios sobre el cerebro y la inteligencia, que han demostrado que la creatividad no es un don de algunos, sino una semilla que está presente en todos los seres humanos, la cual necesita ser cultivada para hacerla florecer. Con esto es necesario saber de qué estamos compuestos, esto es, de dónde venimos-nuestras raíces sistémicas familiares- para saber hacia dónde queremos ir. En este proceso vivenciamos como la creatividad emerge como abono de crecimiento y transformación.

Según Sharon Thompson-Schill, neurocientífico de la Universidad de Pensilvania, la creatividad fluye cuando se reduce el control sobre los procesos cognitivos. Esto nos lleva directamente a la conclusión de que cuanto menos restricciones le pongamos a nuestras ideas, más creativos lograremos ser y analógicamente cuanto mayor sea el número de creencias -muchas de ellas heredadas de nuestro sistema familiar- podamos ser conscientes y las transcendamos, mayor será nuestra capacidad de crear, crecer y fluir con la vida.

Recordemos que la creatividad tiene un componente emocional y por tanto, cuanto más queridos y aceptados nos sintamos como persona, mayor seguridad tendremos en nosotros mismos. Esto se consigue reconociendo y tomando nuestras raíces con amor y respeto, para así sentirnos libres de juicios en lo que llamamos hipofrontalidad, esto es, dejar de guiarnos por el cortex prefrontal-el que decide que las cosas son lógicas o locura- para abrazar el tesoro creativo de mirar y hacer las cosas de manera diferente.

Teresa Rodríguez
Terapéuta Gestalt-Consteladora Familiar-Educadora de conciencia prenatal

















No hay comentarios:

Publicar un comentario